Celo x Alchemy: Impulsando el Futuro de la Web3 Escalable
Pero, ¿Qué significa para la región Mexicana?
3/24/20255 min read


Celo x Alchemy: Impulsando el Futuro de la Web3 Escalable
Nos complace anunciar que Alchemy dará soporte a Celo en el momento del hardfork de la mainnet a L2, aportando potentes herramientas para desarrolladores al ecosistema antes del próximo lanzamiento de Celo como capa 2 de Ethereum.
A medida que Celo se convierte en una L2 segura de Ethereum construida sobre el OP Stack, esta integración ofrece a los desarrolladores acceso al rendimiento y la fiabilidad de la plataforma de desarrollo completa de Alchemy, justo a tiempo para empezar a construir para un Celo más rápido, más seguro y más composable.
¿Por qué construir en Celo con Alchemy?
El próximo paso de Celo como L2 de Ethereum desbloquea:
Transacciones rápidas y de bajo costo - Tiempos de bloque de 1 segundo y tarifas de gas consistentemente bajas permiten una experiencia de usuario fluida.
Compatibilidad con Ethereum - Construido sobre el OP Stack, Celo es totalmente equivalente con la EVM y está alineado con el roadmap de rollups de Ethereum.
Interoperabilidad sin fisuras - CELO se convierte en nativo tanto en Celo como en Ethereum, ampliando el acceso y la composabilidad.
Junto con la infraestructura de confianza de Alchemy, los desarrolladores pueden construir en Celo con confianza, sabiendo que sus aplicaciones están respaldadas por algunas de las herramientas más fiables en web3.
Qué aporta Alchemy a Celo
En el momento del lanzamiento de la mainnet, Alchemy se unirá al ecosistema de Celo como proveedor de RPC. A través de esta asociación, los desarrolladores de Celo tendrán acceso a Supernode: la infraestructura API de nodos escalable y siempre activa de Alchemy.
El futuro de Celo + Alchemy
Esto es sólo el principio de la asociación de Alchemy con el ecosistema de Celo, ya que los desarrolladores pronto podrán aprovechar los servicios clave de Alchemy, entre los que se incluyen:
API de Tokens - acceda fácilmente a los saldos y metadatos de los tokens.
API de Transferencias - simplifique el seguimiento de los movimientos de los activos.
Webhooks y Alertas en Tiempo Real - Mantenga las dApps receptivas y orientadas a eventos.
Billeteras Integradas - Incorpore a todo el mundo con componentes ya creados, inicios de sesión con redes sociales familiares y una marca totalmente personalizable.
A medida que Celo completa su migración a L2 de Ethereum, esta asociación tiene como objetivo impulsar la productividad de los desarrolladores, reducir la fricción de la infraestructura y desbloquear nuevas innovaciones en todo el stack Web3. Estamos muy contentos de fortalecer aún más nuestra asociación y ofrecer nuevas integraciones de productos siguiendo la suite de servicios Supernode, con más por venir en los próximos meses.
Ahora es el momento de empezar a construir para un futuro más composable, eficiente y seguro - con Celo x Alchemy en el núcleo.
📖 Lee la documentación - ¡Aprende a integrar la herramienta de Alchemy!
Artículo original:
https://blog.celo.org/celo-x-alchemy-powering-the-future-of-scalable-web3-0bc88c3a7a9
Por qué es importante que Alchemy soporte a Celo como Layer 2: Una gran noticia para la comunidad mexicana
¡Hay buenas noticias para los desarrolladores y entusiastas de blockchain en México y más allá! Alchemy, una de las plataformas de desarrollo más confiables en el ecosistema Web3, ha anunciado que brindará soporte a Celo justo en el momento de su transición a una red Layer 2 (L2) de Ethereum mediante un hardfork en su mainnet. Este paso no solo marca un hito para Celo, sino que también abre un mundo de posibilidades para quienes buscan construir soluciones innovadoras en blockchain con herramientas de primer nivel. Pero, ¿por qué es esto tan relevante para nuestra comunidad en México? Vamos a desglosarlo.
Celo se transforma en una Layer 2 de Ethereum
Celo, una blockchain conocida por su enfoque en pagos rápidos y accesibles desde dispositivos móviles, está dando un gran salto: se convertirá en una Layer 2 de Ethereum utilizando el OP Stack. Esto significa que Celo mantendrá sus características únicas —como transacciones rápidas y de bajo costo— mientras se integra más profundamente al ecosistema de Ethereum, la red blockchain más grande y consolidada del mundo.
Para México, donde la adopción de criptomonedas y soluciones financieras descentralizadas (DeFi) está creciendo, esto es clave. Celo como L2 ofrece:
¿Qué aporta Alchemy a esta ecuación?
Alchemy es como el "motor" detrás de muchos proyectos exitosos en Web3, proporcionando infraestructura confiable y herramientas avanzadas para desarrolladores. Con su soporte a Celo como L2, los desarrolladores mexicanos tendrán acceso a:
Supernode: Una infraestructura de nodos escalable y siempre disponible que asegura que las aplicaciones funcionen sin interrupciones. Esto es esencial para quienes están creando dApps que necesitan operar en tiempo real, como plataformas de pagos o servicios financieros.
Herramientas poderosas: Pronto llegarán servicios como la API de Tokens (para gestionar saldos y metadatos), la API de Transferencias (para rastrear movimientos de activos), Webhooks (para alertas en tiempo real) y Embedded Wallets (carteras integradas con inicio de sesión social y personalización). Estas herramientas simplifican el desarrollo y hacen que las dApps sean más accesibles para todos.
Imagina esto: un emprendedor en Ciudad de México o Guadalajara podría construir una aplicación de microcréditos o un sistema de remesas usando Celo, con la certeza de que la infraestructura de Alchemy lo respalda para que sea rápida, segura y fácil de usar.
¿Por qué importa esto para México?
En un país donde millones de personas aún no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales, pero sí a teléfonos móviles, Celo ya era una solución prometedora. Ahora, como L2 de Ethereum con el respaldo de Alchemy, su potencial se multiplica:
Inclusión financiera: La combinación de transacciones económicas y herramientas de desarrollo robustas puede acelerar proyectos que lleven servicios financieros a comunidades rurales o desatendidas.
Innovación local: Los desarrolladores mexicanos tendrán lo necesario para crear soluciones adaptadas a nuestras necesidades, como pagos transfronterizos con bajos costos o plataformas de comercio descentralizadas.
Conexión global: Al estar alineado con Ethereum, Celo permite que proyectos mexicanos se integren al ecosistema global de Web3, atrayendo inversión y colaboración internacional.
Lo que viene para Celo y Alchemy
Este anuncio es solo el comienzo. Alchemy planea expandir su suite de servicios en Celo tras el lanzamiento del mainnet como L2, lo que significa más herramientas y más oportunidades para innovar. Para los desarrolladores en México, este es el momento perfecto para empezar a explorar Celo: una red más rápida, segura y conectada, respaldada por la confiabilidad de Alchemy.
En resumen, el soporte de Alchemy a Celo como Layer 2 no es solo una mejora técnica; es un puente hacia un futuro donde la tecnología blockchain sea más accesible y útil para todos en México. Ya sea que seas un desarrollador, un emprendedor o simplemente alguien curioso por el mundo cripto, este es un momento emocionante para involucrarte. ¡Es hora de construir el futuro con Celo y Alchemy como aliados.